El consumo en crudo de hortalizas y frutas debemos realizarlo durante todo el año, pero es especialmente en las estaciones más cálidas cuando este consumo aumenta, ensaladas, gazpachos, frutas frescas… es posible que sea en verano cuando más se acerca la población en general a las cinco raciones de frutas y verduras al día. Es muy importante tener en cuenta la limpieza de estos alimentos que pueden ser portadores de gérmenes que no se eliminan a través de la cocción, su consumo en crudo hace que ellavado de verduras y frutas deba realizarse de forma meticulosa.
La Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria ha publicado en su web una serie de consejos para el lavado de verduras y frutas, un paso a paso para que durante todo el proceso de manipulación y preparación, sea para consumo inmediato o para su conservación, resulte efectivo a la hora de eliminar los posibles patógenos alojados en la superficie de estos alimentos.
Antes de pasar a los consejos para la higiene de vegetales frescos, queremos recordaros y recomendaros la lectura del Test de seguridad alimentaria en la cocina doméstica, que ayuda a tener claros los conceptos básicos de higiene, manipulación y tratamiento de los alimentos con la finalidad de evitar las toxiinfecciones alimentarias.
Antes de pasar a los consejos para la higiene de vegetales frescos, queremos recordaros y recomendaros la lectura del Test de seguridad alimentaria en la cocina doméstica, que ayuda a tener claros los conceptos básicos de higiene, manipulación y tratamiento de los alimentos con la finalidad de evitar las toxiinfecciones alimentarias.
También será interesante repasar los nuevos mitos sobre seguridad alimentaria que publicaron desde la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, y para finalizar, un recopilatorio de información de gran interés para todos, cocinéis o no, es cómo evitar las toxiinfecciones alimentarias. Recordad que la higiene alimentaria debemos tenerla presente siempre, pero en la época estival hay que prestarle aún mayor atención, las altas temperaturas son aliadas del desarrollo de microorganismos, bacterias, parásitos… y como consumidores y preservadores de nuestra salud, debemos cumplir con las buenas prácticas de higiene desde que adquirimos un alimento hasta que lo servimos en la mesa.
Lavado de verduras y frutas para consumo en crudo
Ya sabéis, comer sano también conlleva realizar prácticas de higiene básicas, continuaremos abordando este tema en los meses más delicados para disfrutar de un verano con salud y buena mesa.
¿y tu como lo haces para comer sano?
muy importante¡¡¡¡¡
ResponderEliminar