| Lavar todos los productos antes de pelarlos, cortarlos y prepararlos para cocerlos y consumirlos. De esta manera, al usar el cuchillo, las bacterias y la suciedad no contaminarán el alimento por contacto entre la pulpa y la cáscara. | |
| Utilizar superficies de trabajo y utensilios (cuchillos, cepillos, etc.)limpios, secos y que no hayan estado en contacto con otros alimentos. . | |
| Antes de lavar las verduras, lavarse bien las manos con agua tibia y jabón durante 20 segundos, aclararlas cuidadosamente y secarlas con papel de cocina de un solo uso o con una toalla de materia textil que se lave regularmente a 60 °C. | |
| Lavar las frutas y las verduras bajo el chorro de agua, enteras y con la piel. Así evita que, al cortarlas, los microorganismos y otros contaminantes pasen al interior. Frotar la superficie de las frutas y las verduras bajo el agua corriente del grifo. | |
| Rechazar las hojas exteriores de la lechuga, la escarola, las coles, las endivias, etc. Lavar las lechugas hoja por hoja. | |
| Utilizar un cepillo para verduras limpio para eliminar la tierra de las setas y para restregar con firmeza los productos con una superficie exterior dura o rugosa como las patatas, los melones y los pepinos. | |
| Retirar y rechazar las secciones de las frutas y verduras con hongos, heridas, cortes o zonas demasiado maduras y dañadas. | |
| Lavar las hierbas como el cilantro, el perejil, el apio y la menta en manojos pequeños, dándoles vueltas hasta que todas las ramas queden limpias. | |
| Volver a lavar los vegetales con agua, una vez pelados y cortados. | |
| Secar los productos limpios con toallas de papel o con un paño limpio y seco para eliminar cualquier resto de bacterias. | |
| Mantener las verduras limpias y secas en refrigeración hasta el momento de usarlas o consumirlas. | |
Empresa que produce, elabora y comercializa frutas y hortalizas tales como tomate, pimiento, pepino, calabacin, berenjena, melon y sandia, siempre con la maxima seguridad alimentaria, cultivamos bajo control biologico, lucha integrada, importante sistema de control de trazabilidad
agro-hortalizas
frutas y hortalizas
lunes, 16 de julio de 2012
COMO LAVAR LA FRUTA Y VERDURA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario