2 Pimiento | Nº 101 JUNIO 2012 |
“La solución a la crisis está en la producción integrada". MURGIVERDE
Nacida de la asociación de las dos empresas más representativas del sector de la comercialización de frutas y verduras del poniente almeriense, Murjiverde se ha convertido en la principal comercializadora de la zona con 100.000 toneladas de producción vendida. Ante los problemas del pimiento almeriense en el mercado alemán como consecuencia de los LMR, la empresa está trabajando para obtener un producto cultivado de forma natural.
El pasado mes de noviembre, Murgiverde recibió el premio Arco Iris a la mejor experiencia de integración cooperativa otorgado por el Consejo Andaluz de Cooperación, que distingue anualmente la labor de las cooperativas andaluzas, de las personas y de las instituciones que destacan en la defensa y práctica de los principios cooperativistas. Tras un año de la fusión de Ejidoverde y Agromurgi, el presidente de la cooperativa, Manuel Galdeano, se muestra satisfecho con el camino recorrido hasta ahora ya que “hemos conseguido unificar la oferta, algo muy necesario aquí en Almería, y especializar nuestros almacenes para abaratar los costes”. De pimiento, uno de sus principales productos, el año pasado movieron un volumen de 25 millones de kilos en una campaña caracterizada por los bajos precios debido a un exceso de oferta y altas temperaturas que no favorecían el consumo. A esto se unió que Holanda terminó su campaña más tarde de lo habitual, por lo que los agricultores almerienses aguantaron el pimiento más tiempo en la mata mermando su calidad.
Este año, aunque la campaña arrancó con precios aceptables, la mala imagen del pimiento almeriense en Alemania están generando problemas de venta en este país. Todo esto viene motivado por la presión que está ejerciendo Greenpeace en los supermercados alemanes para reducir los límites máximos de residuos establecidos por la normativa alemana y que, aunque no coinciden con los establecidos por la legislación española, se han venido respetando gracias a un acuerdo entre las administraciones de ambos países. Ante el lento proceso de armonización de los LMR en toda Europa, la única solución a este problema es, según Manuel Galdeano, pasar a realizar el 100% de producción integrada. De las 450 hectáreas de pimiento, Murgiverde tiene ya unas 70 has con este sistema de cultivo, pero para el año que viene espera extenderlo al resto de la producción.
El próximo proyecto de Murgiverde es consolidar la fusión llevada a cabo hace un año y lanzar al mercado productos de IV y V Gama en los que están trabajando junto a otras empresas de la zona.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario